Análisis de Riesgo de los Procesos

PSM, PHA, HAZOP, HAZID, What If, FMEA, (Softwares PHAST, PHA-Pro)

Análisis de riesgo de explosión por polvos combustibles NFPA y ATEX

Objetivo:

  • Identificar los riesgos eléctricos con base en la NFPA 70E del área de energía (Seguridad Eléctrica)
  • Identificar los riesgos en el Manejo de Granos y sus Polvos
  • Determinar las frecuencias asociadas a las fallas.
  • Evaluar los riesgos del proceso de los diferentes temas de las instalaciones objeto de estudio.
  • Emitir una lista de recomendaciones para mitigar el riesgo.
  • Determinar medidas para reducir riesgos identificados.
  • Establecer las bases documentales para estudios de riesgo subsecuentes.
  • Reactivar o mantener la dinámica de formar talleres de trabajo orientados a mantener la seguridad de los procesos.
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide

HAZOP

  • Identificación de peligros (hazards)
  • Jerarquización
  • Administración de los riesgos actuales y potenciales, mediante recomendación de los medios y medidas de mitigación
  • Entrevista con el equipo de trabajo de planta
  • Análisis de consecuencias

HAZID

  • Revisión de la ingeniería
  • Revisión de Peligros asociados con amoníaco.
  • Revisión de la Tecnología del Proceso
  • Revisión de aspectos técnicos relacionados con la seguridad de los equipos en el proceso de amoniaco.
  • Revisión de los sistemas de control y protección
  • Revisión de la ingeniería de lógicos de control y protección, paro seguro.
  • Revisión integral de DTI e Isométricos.
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide

Riesgo de explosión en el Manejo de Granos y sus Polvos

  • Recopilación de información técnica, operativa, de proceso
  • Entrevista con el equipo de trabajo de planta
  • Identificación de peligros (hazards)
  • Análisis de los mecanismos de fuego y explosión
  • Evaluación de los riesgos actuales y potenciales para la recomendación de los medios y medidas de mitigación: control de polvo, control de la ignición, control del daño por explosión.

AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)

  • Determinación de componentes de análisis
  • Sistema de puntuación y priorización
  • Identificación de las causas por las cuales el componente deja de hacer la función y definición de cómo se va a presentar la falla, su efecto.
  • Severidad en que presentaría la falla de acuerdo con la revisión documental y física de los equipos.
  • Permite identificar fallas en procesos y sistemas, así como evaluar y clasificar sus efectos, causas y elementos de identificación, para de esta forma, evitar su ocurrencia y tener un método documentado de prevención.
  • Se enfoca en hallar los riesgos
  • Los Modos de Falla pueden derivar de diseño
  • Evalúa cada paso del proceso
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide

HAZOP

El estudio de riesgo y operabilidad, que evalúa las posibles desviaciones de los valores esperados de cada variable del proceso en cada paso o punto físico (nodos) para evaluar los peligros potenciales.

ALCANCE

  • Diagramas de proceso y DTI’s (Diagramas de Tuberías e Instrumentación)
  • División de nodos
  • Palabras clave para parámetros de operación
  • Descripción y determinación de cada concepto de las hojas de trabajo
  • Análisis del personal, la instalación y la producción, el medio ambiente, la comunidad y la imagen.
  • Estimación de “Probabilidad de Ocurrencia”
  • Estimación de “Consecuencias”

¿Qué pasa si?

Un método para evaluar escenarios mediante la predicción de posibles fallas y situaciones peligrosas, indicando las posibles consecuencias del peor escenario, seguido de una evaluación de riesgo, considerando las medidas de seguridad vigentes.

ALCANCE

Los ejercicios de tormenta de ideas What-If se complementan con listas de verificación que describen los peligros comunes del proceso (por ejemplo, Factores humanos, Ubicación de instalaciones, Eventos externos).

  • Determinación de nodos
  • Método por parámetros de operación: What if-Hazop
  • Método por revisión de listas de preguntas: What if-Lista de verificación
  • Método a partir de “Lluvia de ideas”
  • Estimación de “Probabilidad de Ocurrencia”
  • Estimación de “Consecuencias”
  • slide
  • slide
  • slide
  • slide